UrbanVPN marca sitios seguros como “inseguros”: qué está pasando realmente
Muchos usuarios han empezado a ver una alerta roja de UrbanVPN diciendo que sitios completamente normales —como msn.com, chat.openai.com o incluso sitios propios como solsies.com.mx— están marcados como “unsafe”. Esto genera preocupación, pero la realidad es que tu sitio no está hackeado, ni tiene virus, ni fue bloqueado por Google.
El problema viene directamente de UrbanVPN y su forma de operar.
El problema: UrbanVPN muestra alertas falsas de seguridad
UrbanVPN despliega ventanas emergentes con mensajes como:
-
“This site is unsafe”
-
“Our community has rated this site as untrusted”
-
“We do not recommend browsing on this site”
Lo alarmante es que las muestra incluso cuando visitas:
-
msn.com
-
chat.openai.com
-
google.com (a veces)
-
sitios propios que funcionan bien
Esto demuestra que las alertas NO se basan en una evaluación real de seguridad, sino en una función genérica de la propia extensión.
¿Son reales estas alertas? ¿Debo preocuparme?
La respuesta corta: No, no son reales.
UrbanVPN no es una autoridad de seguridad web.
¿Quién sí tiene autoridad para marcar sitios peligrosos?
Las herramientas reales que bloquean sitios inseguros son:
-
Google Safe Browsing
-
Microsoft SmartScreen
-
Navegadores como Chrome, Edge, Firefox
-
Servicios de reputación como VirusTotal, Web of Trust, etc.
Si un sitio realmente estuviera infectado o comprometido:
-
Chrome te tira un pantallazo rojo.
-
Google lo bloquea directamente.
-
No podrías acceder sin saltarte advertencias graves.
UrbanVPN no tiene esa capacidad.
¿Por qué UrbanVPN muestra alertas falsas?
1- Modelo P2P sospechoso
UrbanVPN funciona usando la conexión de sus usuarios como nodos.
Eso significa que:
-
Tu dispositivo puede actuar como “salida” para otros usuarios.
-
Parte de tu ancho de banda puede ser usado por desconocidos.
Esto ya genera problemas de reputación de IP.
2. Inyecta pop-ups para “parecer” un servicio de seguridad
Las alertas de “sitio inseguro” no son análisis reales; son mensajes generados por la VPN para crear una sensación de peligro y convencerte de usarla más.
3. UrbanVPN muestra alertas incluso cuando no hay contenido peligroso
Como no se basa en listas oficiales, la extensión genera falsos positivos:
-
Sitios normales
-
Sitios nuevos
-
Sitios sin historial de tráfico
-
Cualquier página que no pasa por su “lista blanca”
Por eso incluso msn.com aparece como “unsafe”. Ridículo.
4. Reportes de que UrbanVPN inyecta anuncios o scripts
Hay que decirlo como es:
UrbanVPN es conocida por ser una de las VPN menos confiables del mercado.
En foros internacionales se reporta:
-
Inyección de anuncios
-
Alertas falsas
-
Uso de IPs compartidas
-
Riesgos de privacidad por su modelo P2P
No es un servicio premium. Es un VPN “gratuito” con prácticas agresivas.
Alternativas seguras a UrbanVPN
Si quieres una VPN confiable sin estos problemas:
Seguras y gratuitas:
-
ProtonVPN Free
-
Windscribe Free
Seguras y de pago:
-
NordVPN
-
Surfshark
-
Mullvad
Todas estas usan servidores reales, no tu conexión como nodo compartido.
Conclusión
Si UrbanVPN te muestra una alerta roja diciendo que tu sitio es “inseguro”, lo más probable es que no sea cierto. UrbanVPN no hace análisis reales de seguridad: simplemente despliega mensajes genéricos que pueden confundir a los usuarios.
Para webmasters, emprendedores y negocios, este tipo de falsos positivos solo genera dudas innecesarias. La solución es sencilla: desinstalar UrbanVPN y usar herramientas de seguridad reales para validar la integridad de tu sitio.
