La ciberseguridad en México enfrenta uno de sus mayores desafíos en 2025 con la filtración de datos personales de aproximadamente 20 millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), información que actualmente circula en foros clandestinos de la dark web. Este incidente, revelado por especialistas en ciberseguridad, representa una grave amenaza para uno de los sectores más vulnerables de la población mexicana.

La base de datos filtrada, con un tamaño de 1.4 GB, contiene información altamente sensible que incluye nombres completos, domicilios particulares, CURP, números de seguridad social, fechas de nacimiento, condiciones médicas, tipos de sangre y modalidades de pensión. El grupo criminal autodenominado «Scorpion» se adjudicó la filtración y habría vendido esta base de datos por aproximadamente 50 mil pesos, aunque expertos advierten que la información seguirá siendo revendida entre redes de delincuentes.

El alcance del incidente

Aunque el director del IMSS, Zoé Robledo, aclaró que no se trató de un hackeo directo sino de «una posible filtración por el uso indebido de acceso a información institucional por parte del personal», el daño ya está hecho. La distinción técnica entre hackeo y filtración resulta irrelevante para los millones de personas afectadas cuya información personal ahora está en manos criminales.

Este caso se suma a una serie alarmante de incidentes de ciberseguridad que han afectado a México durante 2025, incluyendo la filtración de más de 80 millones de registros del INFONAVIT, la exposición de 103 mil contraseñas de correos electrónicos (6 mil con terminación ‘.gob.mx’), y una megabase de 700 GB con información fiscal, bancaria y de salud de ciudadanos mexicanos.

Riesgos inmediatos para los afectados

Los especialistas en ciberseguridad advierten que esta filtración podría desencadenar una ola de fraudes, extorsiones y robo de identidad dirigidos específicamente contra pensionados, un sector con menor familiaridad con métodos de estafa digital. La combinación de información personal y médica aumenta exponencialmente la gravedad del riesgo, ya que los delincuentes pueden aprovechar los padecimientos de salud para suplantar instituciones médicas, ofrecer servicios falsos, o incluso obtener créditos y préstamos ilegales a nombre de las víctimas.

Un llamado urgente a la acción

Este incidente representa el primer gran desafío para la Unidad de Protección de Datos Personales de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, instancia de reciente creación que tiene la responsabilidad de investigar y sancionar a los funcionarios involucrados. Durante el Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad, la Agencia de Transformación Digital reconoció que «no hay capacidad de respuesta a incidentes de ciberseguridad en el gobierno», lo que evidencia la magnitud del problema estructural.

Recomendaciones para protegerse

Los pensionados y ciudadanos en general deben estar especialmente alertas ante posibles intentos de fraude, verificar cuidadosamente cualquier comunicación que solicite información personal o financiera, y reportar inmediatamente actividades sospechosas a las autoridades competentes. Las instituciones gubernamentales y empresas privadas deben fortalecer sus protocolos de seguridad digital, implementar medidas de protección efectivas y establecer controles de acceso más estrictos para prevenir futuras filtraciones.

Reflexión final

La filtración del IMSS no es un caso aislado, sino un síntoma de una debilidad sistémica en la protección de información gubernamental en México. Con ocho filtraciones importantes registradas solo en lo que va de 2025, la urgencia de mejorar la ciberseguridad en dependencias gubernamentales es innegable. Este incidente debe servir como catalizador para implementar cambios estructurales, sancionar a los responsables y, sobre todo, proteger la información de los millones de ciudadanos que confían sus datos más sensibles a las instituciones públicas del país.

Protege tu información personal y evita fraudes, con nuestras soluciones antivirus para casa y para oficinas.

Durante octubre usa este cupón de descuento: XJ3TBX5Q en la compra de tu antivirus.