Si trabajas con CONTPAQi Comercial o Facturación, es posible que en algún momento te hayas topado con este mensaje al intentar timbrar una factura:
“El XML que representa el documento digital no está bien formado.”
Este error suele aparecer de forma inesperada y puede resultar confuso si no sabes exactamente qué está causando el problema. Aquí te explico cómo lo solucioné y qué debes revisar paso a paso.
🛠️ Causa común del error
Este error no es del sistema directamente, sino del contenido que estás intentando incluir en el XML. El archivo XML es un formato muy sensible a caracteres especiales, por lo que un solo símbolo incorrecto puede romper el documento.
✅ Cosas que debes revisar:
- Descripciones de productos o servicios
- Evita comillas dobles
"
y simples'
. - No uses diagonales
/
o\
. - Cuidado con caracteres especiales como
&
,%
,¡
,¿
.
- Evita comillas dobles
- Campo de descripción detallada
- Revisa que no tenga símbolos raros copiados desde Word, Excel o páginas web.
- Usa solo texto plano.
- Claves SAT
- Verifica que los códigos de producto/servicio y las unidades de medida estén correctos y vigentes.
- Datos fiscales de la empresa y el cliente
- Valida el régimen fiscal y la dirección.
- Algunos errores pueden originarse por campos con caracteres inválidos en estos datos.
💡 Recomendación adicional
Antes de timbrar cualquier documento, asegúrate de que todos los campos estén bien escritos y sin símbolos extraños. Si tienes dudas, puedes copiar la descripción a un bloc de notas (Notepad) para eliminar formato oculto.
✅ Solución aplicada (en mi caso)
En mi experiencia, el error fue causado por una diagonal ( / ) dentro de la descripción del producto. Bastó con reemplazarla por un guion o quitarla, y el XML se generó correctamente.
¿Te pasó algo similar?
Déjame un comentario o contáctame si necesitas ayuda para solucionar este tipo de errores en CONTPAQi. ¡Estoy para ayudarte!