Por qué aparece “sitio no seguro” en algunas páginas web

Seguramente te has encontrado con el aviso en tu navegador que dice “Este sitio no es seguro” al intentar visitar una página web. Esto no solo genera desconfianza en los visitantes, sino que puede afectar directamente la imagen y reputación de tu negocio.

En Solsies, con años de experiencia desarrollando sitios web y fortaleciendo la presencia digital de empresas, hemos visto este problema una y otra vez: páginas entregadas por otras agencias sin un certificado SSL instalado.

🧠 ¿Qué es un certificado SSL?

El SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que cifra los datos entre el navegador del usuario y el servidor del sitio web. Esto protege la información sensible —como formularios, inicios de sesión, o datos de contacto— evitando que pueda ser interceptada.

Cuando un sitio web cuenta con SSL correctamente configurado, su dirección comienza con https:// y muestra un ícono de candado 🔒. Si no tiene SSL, el navegador lanza una advertencia y marca el sitio como “No seguro”.


🚨 ¿Por qué tu sitio puede aparecer como «No seguro»?

Estos son los errores más comunes que hemos detectado:

  • El certificado SSL no está instalado o está vencido.

  • El desarrollador entregó el sitio sin configurar la versión segura (https).

  • La página carga recursos inseguros (como imágenes o scripts sin https).

  • El proveedor de hosting sí ofrece el SSL gratuito, pero no fue activado ni configurado correctamente.


🔍 ¿Por qué es importante tener SSL en tu página web?

  • Mejora el posicionamiento en Google (SEO).

  • Genera confianza en los usuarios que visitan tu sitio.

  • Evita advertencias del navegador que pueden ahuyentar a tus clientes.

  • Es obligatorio si recolectas cualquier tipo de datos o usas formularios de contacto.


✅ En Solsies te ayudamos

No importa si tu sitio ya está en línea o si estás por lanzarlo. En Solsies te ayudamos a:

  • Verificar si tu sitio cuenta con un certificado SSL válido.

  • Instalar y configurar correctamente el SSL.

  • Asegurar que todo tu contenido cargue de forma segura con https.

  • Resolver problemas de advertencias por contenido mixto o certificados caducos.

No pongas en riesgo la seguridad ni la imagen de tu negocio.
Contáctanos y déjanos ayudarte a tener un sitio 100% seguro y confiable.

eledenmx

Ejemplo de como debe aparecer un sitio web con un certificado SSL instalado.